Te recomendamos descubrir las maravillas que están cerca de Equinoccio.
Paseos y Actividades


Paseo en lancha
Una de las actividades más emocionantes en el lago de Coatepeque es realizar un recorrido en lancha por todo el entorno, desde ahí podrás visualizar toda su magnificencia, visitando los nacimientos de agua caliente, admirar la belleza de las quintas alrededor del lago y pasar un momento ameno y en paz con tu familia y amigos.
El recorrido se realiza con una persona encargada de manejar la lancha.
Tiempo de recorrido: 1 hora
CAPACIDAD: 7 Personas adultas o el peso equivalente con niños


Paseo en Jetski
Nada es más emocionante que subirse un una moto acuática y recorrer el lago a toda velocidad, si eres aventurero y buscas emoción, no deberías perderte esta actividad.
Se requiere alguna experiencia previa con el equipo, en caso contrario deberá recibir una orientación por el personal del staff.
Tiempo de recorrido:
1 hora
CAPACIDAD: 2 Personas adultas o el peso equivalente con niños


Paseo en Kayak
El kayak es una manera diferente de divertirte y al mismo tiempo hacer ejercicio, adéntrate en las aguas del lago y observa su belleza y tranquilidad. Un recorrido recomendado es darle la vuelta a la isla Teopán que se encuentra justo frente al hotel.
Tiempo de recorrido:
1 hora


Kneeboard & Ski
Si eres de los que te gustan los deportes extremos y sentir la adrenalina corriendo por tus venas, te invitamos a practicar cualquiera de estas actividades, recorrer el lago deslizándote en una tabla o en un par de ski.
Se requiere vitalidad y fuerza, es decir una buena condición física para realizar estas 2 actividades.
Tiempo de recorrido:
1 hora


Paddle Boat
El paddle boat te permitirá explorar el lago de una manera relajante y en compañía, podrás descansar bajo la sombra siendo mecido por las sutiles olas.
Tiempo de recorrido:
1 hora
CAPACIDAD: 2 Personas adultas o el peso equivalente con niños


Paseo por el cerro verde
El Cerro Verde, también conocido como Contetepeque, es como se le denomina al volcán extinto ubicado en el departamento de Santa Ana. Tiene una altura de 2,030 metros sobre el nivel del mar. Se caracteriza por su bosque nebuloso, el cual genera un clima agradable para recorrer sus senderos rodeados de una diversidad inigualable de flora y fauna, por ejemplo, su impresionante orquideario. Cuenta con vistas impresionantes desde sus miradores, desde ahí, se puede apreciar los pueblos, el lago de Coatepeque, el volcán Izalco y el puerto de Acajutla.
Caminatas a los volcanes
Es importante llevar ropa ligera y fresca, sombrero o gorra, agua suficiente y alguna comida ligera o algún tipo de snack. El trayecto de subida a los volcanes dura aproximadamente una hora y media. Al llegar al cráter se descansan 30 minutos y se come algo para iniciar el descenso que dura aproximadamente una hora y media, llegando nuevamente al Cerro Verde entre las 2:30 y 3:00 pm dónde el transporte del hotel estará esperándolo para regresar al Hotel.
Volcan de Santa Ana
El volcán de Santa Ana es el más alto de la cadena volcánica del Pacico con 2,356 m.s.n.m. y también el de mayor volumen, pertenece a la clase de volcán compuesto. Su cumbre contiene cuatro cráteres reconocibles, superpuestos o nacidos dentro del cráter más antiguo, con una profundidad de 289 mts; tienen probablemente más de 2,000 años, este volcán estuvo muy activo durante el siglo XVI, antes de 1524 y hasta después de 1576. Posteriormente hizo erupción en los siguientes años: 1621, 1874, 1904, 1920, 1937. Su nombre indígena en idioma nahuat “Cerro de la vieja”. Usted tendrá impresionantes vistas de gran parte del territorio de El Salvador, así como disfrutará de su agradable clima. Tendrá la oportunidad de conocer la laguna de azufre que se encuentra en su cráter. Esta caminata requiere una exigencia moderada, algunos tramos inclinados pero cualquier persona con condición física normal la puede realizar
Volcán de Izalco
Ubicado a unos 15 km al noreste de la ciudad de Sonsonate. Se halla contiguo al Cerro Verde y al Volcán de Santa Ana. Es considerado uno de los volcanes más jóvenes en el mundo y todavía activo habiendo ocurrido su última erupción en octubre de 1966. Tiene una elevación de 1910 m.s.n.m. En febrero de 1770 se formó un cono de materiales magmáticos que a fines del siglo XVIII era visible desde largas distancias. Se puede entonces considerar que el volcán de Izalco “nació” en el año de 1770 y ha permanecido en actividad casi continua hasta febrero de 1957. Estuvo en reposo hasta el 28 de octubre de 1966, cuando una pequeña erupción ocurrió debajo de la cumbre en la pendiente SSE del cono, la que duró un mes.





